jueves, 16 de mayo de 2013

Cascadas de Tatasirire


Las “Cascadas de Tatasirire”, es un Parque Ecoturistico, diferente, único, y singular, localizado en Jalapa, a dos horas de las ciudad Capital de Guatemala.
El Parque fue declarado Reserva Natural Privada año 2003 por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP-.
Este proyecto reúne componentes que facilitan el entretenimiento, el esparcimiento, la recreación, el turismo de bajo impacto, la aventura extrema sostenible, la ecología (santuario y refugio de vida silvestre : flora y fauna), la preservación de la belleza escénica y la conservación de la biodiversidad, los recursos naturales y las culturales de la región, con el propósito de garantizarles tanto a la actual como a las futuras generaciones disfrutar de los mismos, así como la fijación del Bióxido de Carbono, absorción y suministro de agua en beneficio para las comunidades aledañas al área de influencia, generando empleo directo e indirecto. El parque Las Cascadas de Tatasirire es un proyecto productivo privado diferente, con sentido social, diseñado bajo los principios del ecoturismo y el desarrollo sostenible, el cual contribuye al desarrollo rural. Este modelo puede ser replicado, a pesar de ser único en sus atractivos y singular en su naturaleza, al tomar los principios que le dieron origen. Creando así proyectos innovadores. Además permite la enseñanza y aprendizaje a través del contacto directo con la naturaleza y las culturas autóctonas. En este caso en particular el territorio es de la cultura indigena Xinka, la que coexiste con la cultura indígena Pocoman (Maya)) y la cultura No Indígena (Ladina). A esto se le llama ECOTURISMO y Desarrollo Sostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario