El Biotopo "Mario Dary Rivera" es más conocido como "Biotopo del Quetzal" y es una de las siete áreas de conservación que administra el Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) unidad que pertenece a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.
Es de terreno montañoso, muy quebrado, y se localiza entre los municipios de Purulhá y Salamá en el departamento de Baja Verapaz.
Su objetivo fundamental es proteger y conservar el hábitat del quetzal, y por consiguiente a esta simbólica ave. El hábitat es de bosque de neblina y alberga muchas otras especies de plantas y animales.
Abarca la mayor parte del Biotopo y su objetivo es conservar el bosque en su estado más natural posible.
A ella solo pueden ingresar investigadores para estudiarla y los guardarecursos para protegerla.
Aquí se encuentra la mayor parte de la fauna característica del área, como monos aulladores, coches de monte, cabritos, pumas, gatos de monte, pizotes, cacomistles, variedad de aves, insectos, anfíbios y reptíles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario