jueves, 16 de mayo de 2013

Parque Acuático Xocomil

 En donde puedes  disfrutar los más impresionantes juegos acuáticos en medio de una exuberante vegetación y ambiente que nos muestra la imponente arquitectura Maya, asimismo lo más moderno en equipo, instalaciones y comodidades de un parque Acuático de clase Mundial. 

En 1998 la Asociación Mundial de Parques Acuáticos (WWA) le otorgó un reconocimiento como el mejor Parque Acuático del mundo en la categoría de Innovación. 

Xocomil ha recibido a más de 4 millones de visitantes, gracias a sus espectaculares y emocionantes atracciones. Tiene capacidad para atender a 8,500 visitantes simultáneamente. 




Casa Escobar 

Es una inolvidable experiencia de sabor, nacida sobre la base de recetas ancestrales transmitidas de generación en generación, especializándose en una parrilla de alta calidad. Todas nuestras carnes son importadas y maduradas bajo un estricto proceso de selección y asadas a fuego lento sobre carbón de encino en un ambiente colonial, acogedor y distinguido. 

big
Margarita (Cóctel)

Margarita es un cóctel hecho con tequila, jugo de limón y Triple sec, generalmente servido con sal sobre los bordes del vaso.

 






Piña Colada

Piña colada es el nombre con que se conoce una bebida alcohólica dulce que se prepara con ron, crema de coco y zumo de piña. Se acompaña habitualmente con una rodaja de piña. La Piña Colada es originaria y la bebida oficial de Puerto Rico desde 1978.

Michelada

La michelada es un excelente trago de origen mexicano, el cual normalmente es ingerido durante las mañanas o a media tarde para pasar la famosa “Caña” o resaca.

Ingredientes:
  • Cerveza
  • Jugo de limón
  • Tabasco
  • Sal
  • Hielo
Primero adornamos nuestro vaso con un poco de sal, agregamos hielo, luego agregamos el jugo de limón (de uno a dos limones exprimidos, a gusto), después agregamos sal a gusto y por ultimo servimos nuestra cerveza.



Cascadas de Tatasirire


Las “Cascadas de Tatasirire”, es un Parque Ecoturistico, diferente, único, y singular, localizado en Jalapa, a dos horas de las ciudad Capital de Guatemala.
El Parque fue declarado Reserva Natural Privada año 2003 por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP-.
Este proyecto reúne componentes que facilitan el entretenimiento, el esparcimiento, la recreación, el turismo de bajo impacto, la aventura extrema sostenible, la ecología (santuario y refugio de vida silvestre : flora y fauna), la preservación de la belleza escénica y la conservación de la biodiversidad, los recursos naturales y las culturales de la región, con el propósito de garantizarles tanto a la actual como a las futuras generaciones disfrutar de los mismos, así como la fijación del Bióxido de Carbono, absorción y suministro de agua en beneficio para las comunidades aledañas al área de influencia, generando empleo directo e indirecto. El parque Las Cascadas de Tatasirire es un proyecto productivo privado diferente, con sentido social, diseñado bajo los principios del ecoturismo y el desarrollo sostenible, el cual contribuye al desarrollo rural. Este modelo puede ser replicado, a pesar de ser único en sus atractivos y singular en su naturaleza, al tomar los principios que le dieron origen. Creando así proyectos innovadores. Además permite la enseñanza y aprendizaje a través del contacto directo con la naturaleza y las culturas autóctonas. En este caso en particular el territorio es de la cultura indigena Xinka, la que coexiste con la cultura indígena Pocoman (Maya)) y la cultura No Indígena (Ladina). A esto se le llama ECOTURISMO y Desarrollo Sostenible.

Biotopo "Mario Dary Rivera"

El Biotopo "Mario Dary Rivera" es más conocido como "Biotopo del Quetzal" y es una de las siete áreas de conservación que administra el Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) unidad que pertenece a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.
Es de terreno montañoso, muy quebrado, y se localiza entre los municipios de Purulhá y Salamá en el departamento de Baja Verapaz.



Su objetivo fundamental es proteger y conservar el hábitat del quetzal, y por consiguiente a esta simbólica ave. El hábitat es de bosque de neblina y alberga muchas otras especies de plantas y animales.

Abarca la mayor parte del Biotopo y su objetivo es conservar el bosque en su estado más natural posible.
A ella solo pueden ingresar investigadores para estudiarla y los guardarecursos para protegerla.
Aquí se encuentra la mayor parte de la fauna característica del área, como monos aulladores, coches de monte, cabritos, pumas, gatos de monte, pizotes, cacomistles, variedad de aves, insectos, anfíbios y reptíles.


Ixpanpajul 


Es un esplendoroso bosque, refugio natural de una amplia variedad de animales, plantas y árboles que han decidido quedarse en este lugar, cuna de la cultura Maya.
  • Observación de Aves Parque Natural Ixpanpajul
El Parque está dirigido por un grupo de guatemaltecos involucrados en las Ciencias Naturales y del Ambiente que poseen un profundo respeto por la vida en todas sus manifestaciones y consideran un deber primordial trabajar arduamente en la conservación de los bosques, dándole a éste un uso racional, buscando diversas alternativas de recreación para lograr con ello una interrelación de convivencia y equilibrio entre el visitante y la naturaleza.
Descubra las actividades y facilidades del Parque Natural Ixpanpajul, el mejor destino orientado al turismo ecológico y de aventura.
Punta de Palma 

Punta de Palma es una hermosa playa que está ubicada cerca de Puerto Barrios, Izabal, la cual es muy visitada y en donde se pueden realizar varias actividades bonitas, siendo lo mejor en el verano en donde miles de personas provenientes de todas partes del país, viajan  a este lugar para conocer y pasar un buen momento.

Por el muelle de Cayos del Diablo el turista puede abordar una lancha que lo llevará a esta belleza de Izabal, como lo es la playa de Punta de Palma, aunque también puede llegar por carretera.

Su fácil acceso ha convertido a esta playa en un punto de llegada de los lugareños durante los fines de semana y días festivos, en donde lo que tienen interés en temas como energía sobrenatural y simbolismo, podrán obtener piedras de cuarzo en su ambiente natural.
http://www.deguate.com/artman/uploads/24/punta3.gifLas blancas arenas de la playa de Punta de Palma invitan a descansar y tomar el sol, mientras las suaves ondas del mar bañan la orilla.  También en este lugar debido a la gran afluencia de personas, se pueden encontrar casetas que ofrecen alimentos y bebidas a los visitantes, además de ser un buen lugar para disfrutar y poner en práctica las habilidades fotograficas.

Para llegar a Punta de Palma se debe tomar el camino a tierra desde Santo Tomás, y después de 70 Km. se llegará a este lugar, o si no se encuentra la opción de llegar por mar en lancha desde Puerto Barrios, haciendo un recorrido de 15 minutos para llegar. 



Semuc Champey 

Semuc Champey es sin duda uno de los lugares que te recomiendo visitar cuando viajes a Alta Verapaz, son las pozas de Semuc Champey

El nombre, haciendo "promedio" con la información recopilada, significa "agua sagrada que se esconde en la piedra". Y es que el río de cauce fuerte llega a internarse en la roca y deja en la superficie una serie de pozas de aguas tranquilas.




Nos habían dicho que solo carros de doble tracción podían llegar al Semuc, pero el mitsubishi lancer en que íbamos, aguantó perfectamente, y es que en realidad para llegar hay que recorrer un camino de terracería aproximadamente 1 hora, bueno, quizás la primera vez sentís muy largo el camino, ya que las siguientes veces se te hace más corto el trayecto. Sólo ves curvas y más curvas, y pareciera que es un mundo desconocido al que vas.
Grutas del Rey Marcos

El principal atractivo del lugar es la impresionante Gruta descubierta en el descubiertas en el año de 1992 por el señor Oscar Fernández y su hijo Ivan, en un terreno de su propiedad.

Han sido exploradas por espeleólogos de diferentes nacionalidades. Las grutas son de origen cárstico y durante el recorrido turístico se pueden apreciar impresionantes formaciones que el agua ha esculpido con los minerales contenidos en la caliza de la región de Alta Verapaz.



Hay un recorrido especial para espeleólogos y aventureros, tiene una duración de varias horas y se requiere equipo especializado y planificación previa.

Castillo de San Felipe

Monumento histórico, fortaleza defensiva construida como protección contra los piratas que penetraban en territorio guatemalteco por la costa atlántica durante el siglo XVI. Es uno de los atractivos turísticos más importantes de la región, cuenta con facilidades y servicios para el turista.

El constante ataque de los piratas en el Golfo de México y las incursiones a Guatemala por el Río Dulce hizo necesaria la defensa del paso hacia el Lago de Izabal, donde se encontraban las bodegas de almacenamiento de mercancías que ingresaban y salían para España.

Rio Dulce 


Es un río que se encuentra en el departamento de IzabalGuatemala, entre el lago de Izabal y la bahía de Amatique de alrededor de 43 km de largo.
El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para muchas aves marinas; para recorrer los 16 km que distan entre el golfete y el mar, las aguas del río se introducen por una enorme grieta que separan las montañas donde altas paredes de rocas calizas con exuberante vegetación, de 120 a 150 m de altura ocultan casi por completo la luz del sol, en este lugar el río presenta una profundidad de 30 a 50 m, y un ancho de 200 m .
Al biotopo del manatí, únicamente puede accederse por vía acuática, ya sea desde la aldea Río Dulce, municipio de Livingston o desde Puerto Barrios. La aldea Río Dulce y el puerto de Livingston cuentan con lanchas que hacen los recorridos a través del río y el cañón.
Yaxha - Peten 

Yaxhá es una dulce mezcla entre arqueología, paisajes hermosos y turismo ecológico. Se puede acampar en el lugar así como conocer la historia de la ciudad misma. Desde el templo mayor se alcanza una vista incomparable con la Laguna de Yaxhá y la ciudad de Topoxté al otro lado. Aún es posible despertarse con los gritos de los monos saraguate o aulladores.
yaxháCon excelente vista de la laguna Yaxhá y Sacnab en Petén, a poca distancia de Puente Ixlú (desde flores a la frontera con Belice), este sitio arqueológico se alza en una elevación de terreno sobre su entorno, forma tradicional y costumbre constructora de los mayas.

Sin embargo, este concepto de ciudad elevada alcanza un nivel sin precedentes en Yaxhá comparado con la vista y distribución de los templos en otros sitios arqueológicos: la vista en Yaxhá es incomparable. El emplazamiento ocupa 3 kilómetros y posee más de 500 edificios con calzadas que los unen y llevan también hacia la laguna.
Tikal 

El parque Nacional Tikal, en el departamento de Petén al norte de Guatemala comprende con un aréa de 576 kilómetros cuadrados. El parque contiene algunos de los restos arqueológicos mas importantes de la antigua civilización maya excavado por la universidad de Pennsylvania  entre 1956 y 1969. Tikal es el sitio arqueológico excavado mas grande del continente americano.



Antigua Guatemala


El arte en la Antigua Guatemala está incrustado en cada calle y rincón de la ciudad. Es un conjunto de monumentos coloniales entrelazados por calles empedradas que brindan al visitante un acogedor paisaje por todo lugar. Existen museos, teatros, espectáculos y distintos bailes folklóricos durante todo el año.

Además en Semana Santa las calles se llenan de alfombras llenas de flores, aserrín teñido dando distintas formas y contornos para que las proceciones pasen por ellas en una solemne marcha funebre.
En esta sección encontrarás distintas formas de arte que puedes encontrar en esta bella ciudad. 

Aún recuerdo cuando pedía a mi abuela que contara las historias del Cadejo, La Tatuana, La Llorona, El Duende o Sombrerón y la Siguanaba. Las leyendas cambiaban cada vez que las contaba, pero era emocionante escucharlas y despertaron mi imaginación desde pequeña. 


La Ciudad de La Antigua Guatemala tiene un gran numero de ruinas y edificios coloniales restaurados, que constituye una fracción de la esplendorosa arquitectura colonial de la ciudad, que nos dan una idea de su gran extravagancia.
Museo del Ferrocarril 

En este se exhiben seis locomotoras, vagones de pasajeros, de carga y presidenciales. Hay, además, un restaurante al que se le ha denominado “El vagón del tiempo”, que ofrece platillos típicos. Asimismo, otro de comida rápida, donde el visitante puede comer en un vagón modificado y convertido en restaurante

Mediante su exposición permanente, se ofrece al visitante una serie de objetos seleccionados que forman parte de la colección de bienes inmuebles de la empresa Ferrocarriles de Guatemala .


En una de las habitaciones contiguas, se representa la sala de espera de una estación, que incluye objetos característicos de la misma y proporciona una imagen del movimiento, tanto de pasajeros como de carga, que el ferrocarril alcanzó en su mejor momento.

Entre otras temáticas también se representan tareas administrativas, de comunicación, de carpintería, e incluso, la capacidad técnica del trabajador de FEGUA a través de una locomotora a escala fabricada en los talleres de dicha entidad. 

La muestra también incluye la ambientación de un dormitorio del Hotel Zacapa, el cual tuvo una importancia relevante durante la vida ferroviaria. 

El Portal del Ángel 

Ellos buscan la excelencia y la calidad de un buen producto, es acompañado de una espectacular vista, nace el Portal del Ángel en Carretera del Salvador. A finales del año 2000 se hace realidad un proyecto acariciado por varios años, que se esforzaba por reunir la decoración y el paisaje de las mejores carnes y con una gama de vinos selectos, todo presentado con el mejor servicio. El éxito no se hizo esperar. El Portal del Ángel comenzaba a crecer y abrirse camino para posesionarse como uno de los mejores restaurantes de carnes en Guatemala.


Dos años mas tarde se inauguro en paseo Miraflores el segundo restaurante que hace mas grande a la familia de "El Portal" como cariñosamente se le conoce.

Durante estos años el Portal del Ángel se a caracterizado por la alta calidad de su producto y excelencia de su servicio dando así lugar al nacimiento de un tercer restaurante, ahora en plaza Fontabella, con algunas modificaciones que se ajustan a los cambios y necesidades que el tiempo que ha ido imponiendo.
Mercado de artesanías -  zona 13

Desde juguetes en madera hasta cerámica, joyas, pinturas de calidad única de amplio colorido se exhiben como excelentes opciones para regalo, decoración o recuerdo de Guatemala.

El complejo comercial es también un común lugar de paseo para fines de semana por los atractivos que ofrece.

Si deseas comprar recuerdos de tus viajes por Guatemala o simplemente disfrutas de la decoración y aroma a madera o fibras naturales, hay opciones para todos.




Dispone de artesanías representativas de todos los rincones de Guatemala. 
Las bolsas típicas y ropa son particularmente famosas entre los turistas extranjeros, así como los manteles y adornos para la mesa, incluyendo canastos y platería. Todo con la huella artesanal de manos artistas.

 

Museo Nacional de Arqueología


MISIÓN

Reunir, investigar, conservar, restaurar, exhibir y divulgar el patrimonio arqueológico y etnológico de los guatemaltecos.

VISIÓN

Ser la institución pública líder en promover los aspectos culturales que sirvan para la educación y recreación del público en general por medio de una exhibición de alta calidad bien planificada, organizada y montada, utilizando los conceptos base de museología y museografía, para así  transmitir una experiencia completa.



El Museo ofrece oportunidades para que voluntarios, estudiantes y profesionales, aprendan y aporten nuevos conocimientos. 
Entre sus actividades más importantes se encuentra el Simposio Anual de Arqueología, exposiciones nacionales e internacionales, así como programas educativos.
Irtra Petapa 


Tienes en tus manos el mapa de la felicidad!!!
En Mundo Petapa encontrarás diversión y felicidad extrema. Este parque fue inaugurado el 26 de marzo de 1976, está ubicado en la Avenida Petapa y 42 calle de la zona 12, sobre un terreno de 10.79 hectáreas de extensión. La capacidad del parque es de 12,000 visitantes. El parque fue concebido para darle recreación a los trabajadores del sector privado sin salir de la ciudad.
En IRTRA estamos comprometidos con la recreación y felicidad de Los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala.

Para su comodidad han creado distintos servicios los cuales son accesibles para todos los  visitantes. Cuentan con amplio parqueo, tiendas, alquiler de lockers, clínica médica, vestidores y duchas, servicios bancarios, etc.
Lago Amatitlán


El lago Amatitlán se encuentra ubicado en el Departamento de Guatemala, a sólo 25 km de la capital, rodeado de los Municipios de Villanueva, Villa Canales, San Miguel Petapa y Amatitlán, y a él fluye el río Villalobos. Está situado a una altura de 1.188 metros sobre el nivel del mar.
El volcán Pacaya es parte del entorno ecológico del área y las aguas termales que alimentan el lago provienen precisamente de los cerros y las faldas que lo rodean. La forma del lago semeja el número 8; en la parte más estrecha lo atraviesa un relleno artificial, sobre el cual pasa la vía del ferrocarril –abandonada desde hace años- y divide al lago en dos lagunas.  

Tiempos difíciles del Lago

Amatitlán fue durante muchos años una belleza cercana como el Lago de Atitlán, un espejo del cielo. Sin embargo el crecimiento poblacional y la industria, combinados, han hecho sentir la contaminación en el lago. Desde mediados de los 90 se han puesto en marcha esfuerzos concretos para rescatar al Lago y sí están funcionando.

La contaminación tiene sus altos y bajos según las fechas que inciden en la actividad de las zonas urbanas y los afluentes hídricos, pero igual te invitamos a que visites este hermoso paisaje, ha cambiado bastante desde cualquiera de sus accesos, y una  imagen vale más que mil palabras, Amatitlán sigue siendo un hermoso lago que espera le visites.



Panajachel


Panajachel es un municipio y ciudad del Departamento de Sololá, en Guatemala.
Panajachel, su nombre completo es San Francisco Panajachel y es una ciudad con aproximadamente 11,000 habitantes en el Departamento de Solola. Panajachel se ubica en el Altiplano Guatemalteco a orillas del Lago Atitlan a 1.500 Metros de Altura sobre el nivel del mar.

Posee el puerto de Tzanjuyú, numerosos hoteles, restaurantes, áreas de recreación y chalets que son utilizados por turistas de todo el mundo, y es el punto de partida para conocer el departamento de Sololá y el lago Atitlán, que estuvo nominado para la selección de las 7 maravillas naturales del mundo. 
Ademas que a veces hay varias actividades durante la Semana Santa, Navidad y otras ocasiones. En Panajachel se ha realizado siempre una feria local en la tercera semana de septiembre, donde eligen a la Reina de la Fiestas Franciscanas.

Cristo Negro en Esquipulas

El Cristo Negro de Esquipulas es una imagen de Jesús Crucificado venerada por millones de fieles de Centroamérica que se encuentra en la Basílica de Esquipulas en la ciudad del mismo nombre en Guatemala, distante a 222 km de la Ciudad de Guatemala.

Se conoce como Negro debido a que a lo largo de más de 400 años de veneración, la madera en que fue tallado ha adquirido una tonalidad más oscura, aunque esta catalogación es muy reciente. Ya desde el siglo XVII se le conoce como el "Milagroso Señor de Esquipulas" o también como el "milagroso Crucifijo que se venera en el pueblo llamado Esquipulas".
La fiesta patronal de Esquipulas se celebra el jueves de la ascensión. Es también cuando llega la mayor cantidad de peregrinos a la ciudad provenientes de GuatemalaEl SalvadorHondurasMéxico y otros países. Es costumbre ingresar a pie hasta el templo, en parte por devoción y en parte porque la aglomeración no permite hacerlo de otra manera. Aquellos que piden por alguna intención en especial pueden hacer parte del recorrido de rodillas. 

miércoles, 15 de mayo de 2013

Restaurante Sarita - El Rancho 


ico_mision Visión


Ser una cadena de restaurantes de prestigio a nivel nacional e internacional, reconocida por ofrecer a sus clientes diversidad de productos de la mejor calidad y excelencia en atención al público.


ico_visionMisión


Brindar satisfacción a nuestros clientes, a través de ofrecerles productos de calidad, innovadores en un ambiente acogedor y con excelente servicio.

Este restaurante es muy agradable, brindan con un buen servicio, es una parada obligatoria para todo el turista que se dirija hacia alla.

Quiznos 

¿Por qué Quiznos?
Somos una Franquicia Americana que nació en Denver, Colorado en el año 1981, 
como un restaurante de comida rápida, fue traída  a Guatemala en el año 2004, 
ofreciendo diferentes ubicaciones en la ciudad

VISION
Ser la cadena de restaurantes líder en Sandwiches de comida rápida en Guatemala.
MISION

Ser el líder en restaurantes de servicio rápido, sirviendo el mejor sándwich en el mercado.

.. un restaurante exitoso y un cliente satisfecho a la vez.

VALORES

INNOVACION
Buscamos las mejores ideas las seleccionamos implementamos y comercializamos el mejor Sándwich.
INTEGRIDAD
Hacemos todo aquello que consideramos bien para nosotros y que no afecte los intereses 

de las demás personas

PASION
Nos apasiona dar nuestro mejor esfuerzo por nuestros clientes y por servir el mejor 

sandwich
La Pampa - Restaurantes - El Salvador 

MISION

Dar a nuestros clientes la mejor experiencia al comer fuera, garantizando la calidad y el sabor único de La Pampa Argentina en un ambiente agradable y con el mejor servicio, buscando el desarrollo de nuestros colaboradores y generando valor para los accionistas de manera sostenible. 
VISIÓN
Ser la empresa líder a nivel regional en el negocio de Restaurantes tipo Steak House.

El primer Restaurante La Pampa Argentina abrió sus puertas en el año de 1987, en San Salvador. Debido a que la parrilla a la vista del público constituía parte importante del formato de negocio “Steak House”, se buscó darle una apariencia arquitectónica rústica al estilo de cabaña en madera. Dicho restaurante contaba con una capacidad para atender a 120 personas bajo el modelo de servicio denominado Restaurante “full service”. 
Desde su apertura, Restaurante La Pampa Argentina fue reconocido por la 
calidad de sus platos y precios altamente competitivos. El negocio tuvo una gran aceptación del mercado, el cual respondió positivamente con una afluencia tal, que como resultado, los clientes esperaban largamente para ingresar al restaurante.


Kloster - Majadas

Kloster, en Guatemala C.A. es un tradicional y distinguido restaurante 
que nos invita a su acogedora cabaña con detalles de madera, cálida
iluminación, y un ambiente agradable entre yardas y fondue.
La idea de compartir en un ambiente familiar, un ambiente agradable
permitiendo así a más personas ¡disfrutar de una deliciosa experiencia!
Con sus diferentes fondues, ensaladas y el toque dulce de sus postres, 
además de la refrescante cerveza de barril en sus tradicionales envases 
de yarda, 1/2 yarda, pie y por supuesto una exquisita variedad de vinos.
Su compromiso es fundir sentimientos, calidad y excelente servicio 
para darle a nuestros clientes ¡una deliciosa experiencia!



DOMINO'S PIZZA

Me fascina la pizza, es una de las comidas rápidas que mas me gustan, me gusta la pizza que este cubierta de queso caliente.
Domino's brinda con un servicio al cliente muy bueno,  son muy amables, dinámicos, pacientes.

Restaurante Bar Alcalá en México 

Es ubicada dentro del Hotel Marbella en el Mezanine

Muy cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la célebre colonia Roma.  Enfrente de la parada del Metrobus Hospital General y a unos pasos de la línea 3 del Metro.
Cerca de Parque Delta y del Centro Médico Siglo XXI.

Es un hotel y un restaurante muy bonito su servicio es muy agradable , sus habitaciones son de muy buena calidad la idea de ellos es sentirnos como si estuviésemos en casa 

domingo, 12 de mayo de 2013

CASA YURRITA - ZONA 4

Este restaurante es lo máximo probé unos bocadillos tan exquisitos, unas combinaciones de comida que jamas habia probado.

En esta ocacion fui de noche el restaurante por dentro viene siendo tipo colonial y tome un foto de noche a oscuras :)





Escogí una mesa y me llevaron de bocadillo de cortesía una cucharadita de tabule.  Trigo triturado con un toque agrio, un poco de tomate y, creo, pepino, galvanizado con algo de curry.  Apropiado para excitar el paladar.  Mi entrada fue un magnífico paté de Campagne. El paté era un aglomerado de hígado de pollo y alguna carne de marrano, aromatizada con perejil y una combinación de especies orientales, tal vez Garam Marsala. 


El servicio se suma a lo positivo de mi experiencia.  Una atención muy cordial y puntual.  En balance, el pato, tres de los cuatro postres, y el paté, ¡sobre todo el paté! fueron francamente sensacionales. 


Esta es una de las bebidas que también 

tome no me recuerdo de su nombre :l 
HOTEL ESPLENDIDO EN PETEN


Misión 
Ofrecer el mejor servicio haciendo que nuestros huéspedes se sientan como en casa, ya que nosotros los tratamos como parte de nuestra familia. Esperamos hacerlo sentir cómodo y conectado con el mundo mientras explora las vistas locales, se ocupa de un importante negocio o pasar tiempo con quienes quiere.

Visión 
Queremos llegar a ser el hotel mas prestigiado de Guatemala y expandirnos a toda la República Guatemalteca ofreciendo el mejor servicio y calidad que cada uno de nuestros huéspedes merecen.

Lo que me encanta de este hotel que esta ubicado exactamente en las orillas del lago, una vista maravillosa, es un hotel de 5 estrellas, tiene piscinas prácticamente de todo, las habitaciones son nítidas, con aire acondicionado con un olor muy agradable.

Cuando yo fui fue en época de verano ya se imaginaran un calor desesperante, yo dormí en short y camiseta con las puertas de la habitación abiertas con el aire acondicionado y aun así seguí el calor lo que si no recomiendo es que vayan en verano.
Luego de eso no me quejo, me gustaría agregar fotos de cuando fui pero lamentablemente solo tome de las cosas que me gustaban, no tome fotos donde salgo yo para que digan que yo no miento.





AUTO MARISCOS EN AMATITLAN

Este Parque Acuático cuenta con muchas actividades para toda la familia tales como: 
Piscina semi olímpica 
Piscina de olas
Toboganes
Baños Termales
Jacuzzi 
Parque acuático infantil
Áreas verdes
Picnic
Parque para el vehículo



Es un lugar donde se puede compartir en familia, amigos etc.
El servicio es muy agradable, la amabilidad de las personal también es agradable, la verdad recomiendo ese lugar a cualquier persona que me pida información sobre ese parque acuático. 

viernes, 10 de mayo de 2013



KATOK

Misión:
Crear una red de franquicias altamente rentables para sus inversionistas. Mismas que deberán estar integradas a una cadena productiva de artículos y recetas con altos estándares de calidad. Las franquicias conformarán un frente común de comercialización y cultura de servicio de alto impacto.

Visión:
Posicionar a Restaurante Ahumados Katok en el mercado nacional e internacional como una de las cadenas de restaurantes con más alto reconocimiento de marca. Esto se logrará a partir del sabor inigualable, calidad de las recetas de los platillos del menú y su cultura de servicio. De esta manera, los accionistas recibirán grandes beneficios a partir de la inversión inicial.

El restaurante Ahumados Katok se ubica en el kilómetro 87 de la Carretera Interamericana, en Tecpán, Guatemala. Al lugar acuden diversos viajeros deseosos de conocer los atractivos turísticos de la región, puesto que a pocos kilómetros se encuentra el sitio arqueológico y centro ceremonial Iximché. Tecpán fue la primera ciudad fundada en 1,524 por don Pedro de Alvarado, es uno de los 16 municipios que integran el departamento de Chimaltenango.

He tenido la oportunidad de comer en dicho lugar con familiares y amigos comparten con nosotros un ambiente muy agradable y el servicio también.

Toca un grupo de marimba que por cierto tocan melodías muy bonitas.