jueves, 16 de mayo de 2013

Parque Acuático Xocomil

 En donde puedes  disfrutar los más impresionantes juegos acuáticos en medio de una exuberante vegetación y ambiente que nos muestra la imponente arquitectura Maya, asimismo lo más moderno en equipo, instalaciones y comodidades de un parque Acuático de clase Mundial. 

En 1998 la Asociación Mundial de Parques Acuáticos (WWA) le otorgó un reconocimiento como el mejor Parque Acuático del mundo en la categoría de Innovación. 

Xocomil ha recibido a más de 4 millones de visitantes, gracias a sus espectaculares y emocionantes atracciones. Tiene capacidad para atender a 8,500 visitantes simultáneamente. 




Casa Escobar 

Es una inolvidable experiencia de sabor, nacida sobre la base de recetas ancestrales transmitidas de generación en generación, especializándose en una parrilla de alta calidad. Todas nuestras carnes son importadas y maduradas bajo un estricto proceso de selección y asadas a fuego lento sobre carbón de encino en un ambiente colonial, acogedor y distinguido. 

big
Margarita (Cóctel)

Margarita es un cóctel hecho con tequila, jugo de limón y Triple sec, generalmente servido con sal sobre los bordes del vaso.

 






Piña Colada

Piña colada es el nombre con que se conoce una bebida alcohólica dulce que se prepara con ron, crema de coco y zumo de piña. Se acompaña habitualmente con una rodaja de piña. La Piña Colada es originaria y la bebida oficial de Puerto Rico desde 1978.

Michelada

La michelada es un excelente trago de origen mexicano, el cual normalmente es ingerido durante las mañanas o a media tarde para pasar la famosa “Caña” o resaca.

Ingredientes:
  • Cerveza
  • Jugo de limón
  • Tabasco
  • Sal
  • Hielo
Primero adornamos nuestro vaso con un poco de sal, agregamos hielo, luego agregamos el jugo de limón (de uno a dos limones exprimidos, a gusto), después agregamos sal a gusto y por ultimo servimos nuestra cerveza.



Cascadas de Tatasirire


Las “Cascadas de Tatasirire”, es un Parque Ecoturistico, diferente, único, y singular, localizado en Jalapa, a dos horas de las ciudad Capital de Guatemala.
El Parque fue declarado Reserva Natural Privada año 2003 por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP-.
Este proyecto reúne componentes que facilitan el entretenimiento, el esparcimiento, la recreación, el turismo de bajo impacto, la aventura extrema sostenible, la ecología (santuario y refugio de vida silvestre : flora y fauna), la preservación de la belleza escénica y la conservación de la biodiversidad, los recursos naturales y las culturales de la región, con el propósito de garantizarles tanto a la actual como a las futuras generaciones disfrutar de los mismos, así como la fijación del Bióxido de Carbono, absorción y suministro de agua en beneficio para las comunidades aledañas al área de influencia, generando empleo directo e indirecto. El parque Las Cascadas de Tatasirire es un proyecto productivo privado diferente, con sentido social, diseñado bajo los principios del ecoturismo y el desarrollo sostenible, el cual contribuye al desarrollo rural. Este modelo puede ser replicado, a pesar de ser único en sus atractivos y singular en su naturaleza, al tomar los principios que le dieron origen. Creando así proyectos innovadores. Además permite la enseñanza y aprendizaje a través del contacto directo con la naturaleza y las culturas autóctonas. En este caso en particular el territorio es de la cultura indigena Xinka, la que coexiste con la cultura indígena Pocoman (Maya)) y la cultura No Indígena (Ladina). A esto se le llama ECOTURISMO y Desarrollo Sostenible.